¿Cuántas veces te
has entrevistado con el tutor de tu hijo? ¿Crees que es suficiente? A veces
no tenemos muy claro cómo y cuándo debemos dirigirnos al centro educativo
donde estudian nuestros hijos, pero es importante que cada cierto tiempo nos
reunamos con el docente responsable del niño para intercambiar información y
definir objetivos.
![]()
Y, si he de ser franco, yo también he tenido la
tentación de excusarme de la misma manera ante del tutor de mis hijos. Por
alguna extraña razón, nos resulta difícil encontrar el momento oportuno para
concertar la cita, tememos hacernos pesados. Lo cierto es que el contacto
periódico con el centro educativo es algo fundamental para que tu hijo
aproveche al máximo las oportunidades educativas que se le ofrecen.
No me extenderé sobre la utilidad de estas visitas.
Sólo apuntaré algunos hechos: la educación de nuestros hijos es un trabajo
conjunto que realizamos junto con sus profesores, por tanto es absurdo
llevarlo a cabo sin la comunicación y coordinación necesarias; conocer el
centro y hablar con los profesores nos permite disponer de más datos para
valorarlo; además, es un medio de formación a nuestro alcance y, por si fuera
poco, cada vez que hablamos con el tutor se produce una especie de motivación
mutua que hace que, tanto nosotros como nuestros hijos y el mismo profesor,
dediquemos más atención e interés a la tarea que nos ocupa. Así pues, si
estamos de acuerdo sobre su utilidad, pasemos a considerar las condiciones
que nos permitirán aprovechar al máximo las entrevistas con el tutor de
nuestro hijo.
Periodicidad conveniente de nuestras entrevistas con
el tutor
Es recomendable entrevistarse una vez por
trimestre, preferiblemente unos días después de recibir las notas. A
principio de curso, lo razonable sería acudir a mitad del trimestre.
No obstante, si algún acontecimiento nos hiciera
sospechar que nuestro hijo o hija puede tener un problema, valdría la pena
contactar por teléfono con el tutor y valorar con él si es conveniente
vernos. De todas maneras, no abuses de este recurso. No hace falta
entrevistarse con el tutor si puedes resolver el problema por teléfono.
Tampoco hace falta que llames por teléfono si puedes resolver el problema con
una nota, y no es necesario que escribas una nota si tu hijo puede resolver
la cuestión por sí mismo.
Preparación de la entrevista
Vale la pena concertar la entrevista con tiempo para
que el tutor tenga ocasión de prepararla convenientemente.
Además de los datos que ya tenemos, es útil, durante los días previos a la entrevista, observar en nuestro hijo detalles como el tiempo semanal que dedica a hacer sus deberes y a estudiar, la calidad de los trabajos escritos que realiza en casa, las dificultades que encuentra, el cumplimiento de sus tareas domésticas, qué hace en su tiempo libre y su estado de ánimo. El día anterior a la fecha fijada es prudente que los padres dediquéis algún tiempo a preparar la entrevista de manera conjunta y que toméis nota de los temas que queréis abordar, de las informaciones que queréis transmitir y de las preguntas que os interese hacer. Os puede servir de ayuda consultar y repasar la relación de posibles temas que incluyo a continuación. Es una manera de evitar que queden en el olvido algunos temas interesantes.
¿Qué temas conviene tratar?
1. Es conveniente informar al tutor sobre:
2. Pedir información, en el caso de que el tutor no nos la ofrezca, sobre:
3. Solicitar la opinión del tutor sobre:
4. Expresar nuestra
opinión sobre aspectos que consideremos mejorables en la organización del
centro o de actividades docentes.
¿Cómo actuar durante la entrevista?
Por mi experiencia como profesor, puedo afirmar que
el simple hecho de que los padres mantengan una entrevista con el tutor suele
ser un buen estímulo para los hijos. Ésta es una de las acciones educativas
más fáciles y eficaces de todas las que están a nuestro alcance.
José María Lahoz García
Pedagogo
(orientador escolar y profesional), profesor de Educación Primaria
Y de
Psicología y Pedagogía en Secundaria
Este
artículo está sacado de la web https://www.solohijos.com
|
Este blog pretende ser una herramienta de apoyo a los padres - madres y profesores en su desempeño como educadores, aportando conocimientos, testimonios y experiencias propias y ajenas. En la página principal están todas las entradas. En las demás páginas están clasificadas por temas. Ojalá os sean de utilidad... si es así, el esfuerzo habrá merecido la pena. Todas las historias recogidas en las entradas nacen de situaciones reales, pero los datos han sido convenientemente modificados.
Páginas
Vistas de página en total
203,925
martes, 18 de diciembre de 2012
¿Hablar con el tutor de mi hijo? No tengo tiempo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario