La Navidad es un periodo de vacaciones y festivo en el que
se conmemora el Nacimiento de Jesús. Este es el hecho fundamental que las
motiva, aunque poco a poco las estemos convirtiendo en otra cosa.

·
Que los padres –sobre todo la madre- no carguen con
el peso de todo. Esto se consigue:
o
Escribiendo en un folio todo lo que hay que
hacer.
o
En una reunión con los miembros de la familia se
reparten las tareas.
o
Se pone el plan en un sitio visible de la casa.
o
Una persona repasa diariamente la tareas y su
cumplimiento.
·
Convertir la Navidad en un espacio de
crecimiento personal. Para conseguirlo:
o
Se puede retrasar algo la hora de levantarse,
pero todos tienen el día cubierto de actividades, de esta forma los hábitos
adquiridos no se debilitan.
o
Todos tienen responsabilidades específicas en
este periodo, tal y como acabamos de ver.
o
Los mayores dedican poco o mucho tiempo, en
función de las notas, a reforzar las materias que más les cuestan.
o
El horario escolar de los más pequeños (6 a 12
años) puede cubrirse con la asistencia a alguna actividad organizada, tipo
campamento urbano. Suele haber muchas ofertas públicas y privadas.
o
Si es posible, se puede programar la asistencia
de todos a alguna actividad cultural, tipo teatro, cine, …o visita a Belenes,
etc
o
Podemos dar cosas nuestras en buen estado a
quien más lo necesite, como ropa, juguetes, comida,… tiempo o dinero. Basta con
que acudamos a un Banco de Alimentos cercano, Cáritas, etc.
·
Descansar de verdad:
o
Descansar no es “no hacer nada” sino, más bien ,
cambiar de actividad. Tirarse en el sofá, levantarse muy tarde, ver la
televisión durante horas…, es la mejor forma de no descansar, estar incómodos
con nosotros mismos e incomodar a los demás.
o
Los hijos pueden contribuir a que los padres descansen
echando una mano: ocupándose de los hermanos pequeños más tiempo, haciendo
alguna tarea del hogar, etc.
o
Podemos dedicar más tiempo a nuestro deporte
favorito o a nuestras aficiones.
o
Podemos estar más tiempo con nuestros amigos.
o
La lectura es una buena forma de ocupar parte de
nuestro tiempo libre.
En definitiva, se trata de llenar nuestro tiempo libre de
forma productiva, pensando en las personas más cercanas –nuestro familia – y en las menos
cercanas, manteniendo y desarrollando aquellos hábitos que nos hacen mejores y
ocupando el tiempo inteligentemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario